La ventana online que redefine el Transporte y la Logística
Internet ha revolucionado los procesos de distribución, venta y relación con los vendedores y, con ello, el Transporte y la Logística ven cambiados su negocio por completo. Ahora la Logística es el núcleo para las empresas de este sector y son tres las respuestas a esta realidad: el "modelo americano" (Amazon), el "modelo chino" (Alibaba) y el "modelo europeo" (casos de España).
CARACTERÍSTICAS DEL CANAL DIGITAL FRENTE AL CANAL FÍSICO EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
-
Rediseño del canal de venta.
-
Mejor conexión de oferta con demanda.
-
Eliminación de redundancias.
-
Eliminación de activos y recursos.
-
Trazabilidad y flexibilidad necesarias como sistema de relación cliente-proveedor
-
Amazon
MODELO AMERICANO: desarrolla un sistema logístico que garantice el suministro como parte nuclear del negocio.
-
Alibaba
MODELO CHINO: antes, desarrollaba las áreas tecnológica e interactiva más que la logística, sin garantizar el suministro; ahora, invierte más en logística logística.
-
España
MODELO EUROPEO: invierte en logística, espera cambiar la gestión interna de los negocios online y externaliza la logística.
Amazon como gran ejemplo del "modelo americano"
El principal representante de la forma de respuesta americana a la nueva realidad logística cuenta con una red de distribución a partir de una gran inversión, compensada con la masa crítica que gana. El tándem de volumen y economía de escala le otorga una mejor posición que su competencia.
CLAVES Y OPCIONES DEL "MODELO AMAZON"
CLAVES DEL "MODELO AMAZON"
-
Aprovisionamiento de proveedores nacionales e internacionales.
-
Centros de consolidación y desconsolidación de carga.
-
Centros de distribución 'fulfillment center'.
-
División de los centros logísticos entre propios y subcontratados.
OPCIONES DEL "MODELO AMAZON" PARA HACER LLEGAR EL PRODUCTO AL CLIENTE FINAL
-
Uso de 'couriers'.
-
Desarrollo de otras opciones, como almacenes de proximidad para llegar más rápido al cliente final.
Un nuevo contexto, con la COVID-19 como factor añadido
Se genera así un nuevo panorama para la Logística y el Transporte, cuyos retos se acentúan más por la pandemia. Estos, además, se enmarcan en unas características que anteponen el corto plazo y no el medio o largo.
RETOS Y RECOMENDACIONES DE LA LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN
CONTEXTO PARA LOS RETOS ENDÉMICOS DE LA LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN
-
Entrada masiva de capital en el sector.
-
Expectativas de resultados inmediatos.
-
Alta rotación de personal
RECOMENDACIONES GENÉRICAS PARA LOS RETOS DE LA LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN
-
Repensar la estrategia de los operadores.
-
Comunicar adecuadamente.
-
Aprender a asociarse y colaborar.
-
Priorizar el factor humano.
Dos retos prioritarios como meta para la Logística y el Transporte
Tras un proceso de 'Design Thinking' en dos grupos, se aportaron retos a corto y largo plazo, y cada uno eligió el reto clave para empezar la fase de ideación.
RETOS CONCRETOS EN TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
-
¿Cómo usando la tecnología / información puedo adaptarme mejor a la demanda del consumidor final y tomar mejores decisiones además de aportar mayor valor a toda la cadena (visibilidad al cliente, entrega más localizada...)?
-
¿Cómo podríamos desarrollar un estándar para colaborar entre los diferentes actores de la cadena logística?