Descargar informe

Para poder descargar este informe en PDF necesitamos que nos indiques algunos datos.

BANCA


Los desafíos de las Cajas Rurales y Cooperativas de Crédito en la era pos-COVID-19

¿Qué retos afrontan las Cajas Rurales y Cooperativas de Crédito? ¿Cómo ayuda la tecnología a afrontar su «Nueva Normalidad»?

 

Vodafone Innovation Ecosystem ha puesto a disposición de las Cajas Rurales y Cooperativas de Crédito Vodafone Lab Online durante el confinamiento con el objetivo de identificar y analizar los retos que afrontan las entidades en la “Nueva Normalidad” así como su solución a través de la tecnología. Una iniciativa pionera en nuestro país.

 

En tres sesiones de trabajo, reunimos un panel de expertos que agrupa a las principales Cajas Rurales y Cooperativas de Crédito, algunas entre las 10 mejores entidades financieras del país según la revista Forbes. Las sesiones de trabajo fueron dirigidas por Adolfo Ramírez, ex Director General del Banco Santander y Banesto y experto en transformación digital y coordinadas por Gabriela Pardos, Finance Innovation Manager en Vodafone Business. A continuación puedes descargar el informe resultante del trabajo: «Los 7 retos de las Cajas Rurales y Cooperativas de Crédito».

Ficha técnica del estudioicono-boton-ficha
Descargar Informe Group Created with Sketch. PDF

Las cifras de las Cajas Rurales

La Asociación Española de Cajas Rurales conforma un grupo de 29 Cajas Rurales y representa más del 54% del volumen total de activos de las Cajas Rurales. Se sitúa así como uno de los principales grupos bancarios que operan en el país.

DATOS SOBRE LAS CAJAS RURALES EN 2019


  • 6,5

    Millones de clientes

  • 8.410

    Empleados

  • 2.338

    Oficinas

  • 2.994

    Cajeros

  • 65.051

    Millones de activos totales

  • 5.103

    Millones de recursos propios

Fuente: Grupo Caja Rural

Las Cooperativas de Crédito, en datos

La Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc) es la asociación más representativa de las Cooperativas de Crédito en España y engloba a todas las Sociedades Cooperativas de Crédito en territorio nacional que quieran formar parte.

DATOS SOBRE LAS COOPERATIVAS DE CRÉDITO EN 2019


  • 60

    Cooperativas (42 asociadas)

  • 6,3

    Millones de cuentas

  • +1,5

    Millones de socios

  • 12.094

    Empleados

  • 3.232

    Oficinas

  • 107.165

    Millones de activos

  • 61.953

    Millones de créditos

  • 85.171

    Millones de depósitos

  • 8.404

    Millones de fondos propios

Fuente: Datos UNACC 2019

Claves para las tendencias del sector

Cinco factores definen el contexto de las Cajas Rurales y Cooperativas de Crédito. Estos son fundamentales para situar los retos de estas entidades.

FACTORES PARA LOS RETOS 2020-2023 DE LAS CAJAS RURALES Y COOPERATIVAS DE CRÉDITO


  1. REGULACIÓN: normativa cambiante sistemáticamente y más presupuesto y tiempo necesarios.

  2. MARGEN Y EFICIENCIA: estrechamiento de los márgenes de beneficio y papel esencial de la digitalización.

  3. COMPETENCIA DE NUEVOS PLAYERS: aparición de las fintech y los neo-bancos en el sector financiero.

  4. DISRUPCIÓN TECNOLÓGICA: transformación radical mediante la tecnología y posibilidades de aplicarla al negocio.

  5. CAMBIO DE COMPORTAMIENTO DE LOS CLIENTES: nueva realidad de los consumidores.

Siete tendencias enmarcadas como desafíos

El panel de profesionales identificó veinte tendencias. De estas, escogió siete como las principales entre los años 2021-2023.

RETOS 2020-2023 DE LAS CAJAS RURALES Y COOPERATIVAS DE CRÉDITO


  1. RÁPIDA EVOLUCIÓN DE LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS CLIENTES.

  2. CONTINUACIÓN DEL AVANCE HACIA "DATA DRIVEN COMPANY".

  3. INNOVACIÓN EN NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO.

  4. ORGANIZACIONES ABIERTAS.

  5. ACELERACIÓN DEL CAMBIO CULTURAL. REVISIÓN MODELOS ORGANIZATIVOS U OPERATIVOS / LAS PERSONAS COMO ELEMENTO DE CAMBIO.

  6. CIBERSEGURIDAD.

  7. "VENTA" IMAGEN A LA SOCIEDAD (MOSTRAR LO QUE SE HACE).