01. Contexto y preocupaciones
Se aprecia un entorno económico de moderado optimismo entre los Profesionales y Pequeñas Empresas
Tras una profunda crisis económica, el segmento de autónomos y Pequeñas Empresas muestra un moderado optimismo, pese a haber sido el grupo más perjudicado por la mala coyuntura económica. Declaran que su facturación se mantendrá o aumentará ligeramente gracias a una mejora en la situación económica general más que por actuaciones concretas de los profesionales y empresas. Un 3% no sabe / no contesta.
¿Cómo considera que evolucionará su facturación en los próximos 12 meses? ¿Por qué motivos?
{ "questionID": "P14", "question": "¿Cómo considera que evolucionará su empresa/negocio en los próximos 12 meses?", "base": "Total de pymes y autónomos entrevistados.", "source":"", "note": "", "texts":[47,"Cree que","mejorará la facturación"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#F0F0F0"], "mode":"simple", "list":"true" }
{ "Mejorará":0.47, "No mejorará":0.53 }
{ "Los clientes van a demandar más nuestros productos/servicios":0.22, "Es la tendencia":0.15, "Por la evolución del mercado":0.12, "Estamos mejorando los procesos de venta":0.08, "Estamos mejorando la gestión de los clientes":0.07 }
{ "questionID": "P14", "question": "¿Cómo considera que evolucionará su empresa/negocio en los próximos 12 meses?", "base": "Total de pymes y autónomos entrevistados.", "source":"", "note": "", "texts":[42,"Cree que","se mantendrá igual"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#F0F0F0"], "mode":"simple", "list":"true" }
{ "Se mantendrá":0.42, "Variará":0.58 }
{ "Es la evolución del negocio":0.34, "Es la evolución del mercado":0.14, "Es por la evolución de la demanda":0.08 }
{ "questionID": "P14", "question": "¿Cómo considera que evolucionará su empresa/negocio en los próximos 12 meses?", "base": "Total de pymes y autónomos entrevistados.", "source":"", "note": "", "texts":[8,"Cree que se","reducirá la facturación"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#F0F0F0"], "mode":"simple", "list":"true" }
{ "Se reducirá":0.08, "No se reducirá":0.92 }
{ "Es la evolución del mercado":0.19, "Es por la evolución de la demanda":0.15, "Es la evolución del negocio":0.14, "Por la competencia":0.12 }
La digitalización del negocio no aparece entre las principales preocupaciones
El proceso de digitalización como tal no es una preocupación que se presente en la mente de Profesionales y Pequeños Empresarios españoles. Sin embargo, algunas de las mejoras que ofrece la digitalización -cómo hacer más eficiente el negocio o ganar clientes- sí que aparecen entre sus grandes preocupaciones.
Principales preocupaciones de su negocio en estos momentos
Sin embargo, son conscientes de la importancia que tiene la digitalización para su negocio
El pequeño empresario considera más importante para el desarrollo de su actividad el impacto que la economía pueda tener en su negocio, como fiscalidad o costes laborales. Al valorar las preocupaciones en modo sugerido, la digitalización tiene una nota inferior a la media del resto de preocupaciones, y supera a cuestiones que en espontáneo se declaran más relevantes, como el acceso a la financiación.
Valoración (de 0 a 10) del grado de preocupación sobre distintas cuestiones relacionadas con su negocio.
{ "questionID": "P1", "question": "Valoración (de 0 a 10) del grado de preocupación sobre distintas cuestiones relacionadas con su negocio.", "base": "Total de pymes y autónomos entrevistados.", "source":"", "texts":["Por encima de la media","En la media","Por debajo de la media"], "colors":["#B52E2D","#89447D","#65A5BF"], "promedio":6.6 }
{ "La fiscalidad, los impuestos":7.9, "La situación económica general":7.9, "La rentabilidad":7.8, "La captación de nuevos clientes":7.8, "La evolución de su mercado, sector":7.5, "La demanda de sus productos, servicios":7.5, "Los costes laborales":7.1 }
{ "La burocracia":7.0, "La legislación, los cambios regulatorios":7.0, "La competencia":6.7, "La diversificación de la oferta":6.3 }
{ "La digitalización":6.0, "Inversiones en equipamiento": 5.6, "El acceso a la financiación":5.6, "La incorporación de personal cualificado":5.4, "La salida a mercados exteriores":2.9 }
02. El Estado de la digitalización
Los Profesionales y Pequeñas Empresas españolas consideran que están en un grado "intermedio" de digitalización
Tan solo una cuarta parte considera que no ha empezado o que su grado de digitalización es muy básico. Cerca de la mitad considera que está en un nivel intermedio.
Grado de digitalización de su negocio
Aún son pocas las Pequeñas Empresas y Profesionales que cuentan con "un plan estructurado" para digitalizarse
A pesar de que la gran mayoría afirma haber comenzado su proceso de digitalización, son pocos los entrevistados que reconocen haber desarrollado un plan concreto para ello. Y de ese 14% que dice contar con un plan, la mitad ha asignado un presupuesto ad hoc para la digitalización de su negocio.
¿Tiene su empresa o negocio un plan o programa para digitalizarse?
{ "questionID": "P11", "question": "En su empresa o negocio, ¿hay un plan o programa establecido para la digitalización?", "base": "Total de pymes y autónomos entrevistados.", "source":"", "note": "", "texts":[14,"Tiene un plan","de digitalización"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#F0F0F0"], "mode":"simple", "orientation":["right","right"] }
{ "Tiene un plan":0.14, "No tiene un plan":0.86 }
{ "questionID": "P11", "question": "En su empresa o negocio, ¿hay un plan o programa establecido para la digitalización?", "base": "Total de pymes y autónomos entrevistados.", "source":"", "note": "", "texts":[50,"Tiene asignado un","presupuesto al plan"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#F0F0F0"], "mode":"simple" }
{ "Presupuestado":0.50, "No presupuestado":0.50 }
En caso afirmativo, ¿tiene ese plan un presupuesto asignado?
Solo un 8% de las empresas que han iniciado el plan digital lo ha abandonado. La mayoría lo hizo por el coste
El elevado coste está muy delante de la falta de resultados obtenidos, la percepción de baja rentabilidad o la falta de tiempo para realizarlo.
Empresas que han abandonado algún plan de digitalización y motivos para hacerlo
Solo uno de cada cinco pequeños empresarios cuenta con personal especializado en digitalización.
Eso hace muy importante la necesidad de acudir a proveedores externos en digitalización por parte de los Profesionales y Pequeñas Empresas
Empresas que cuentan con trabajadores especialistas en digitalización
Dos de cada tres Profesionales y Pequeñas Empresas han invertido en digitalización en los dos últimos años; la inversión media es de 5.650 euros
Dos tercios de los Profesionales y Pequeños Empresarios españoles han dedicado recursos a la digitalización en los últimos ejercicios. Muchos incluyen como inversión digital la modernización de sus máquinas, fundamental para el crecimiento de sus negocios.
Nivel de inversión en digitalización en los dos últimos años
{ "questionID": "P14", "question": "", "base": "", "source":"", "note": "", "texts":[64,"Ha invertido","en digitalización"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#F0F0F0"], "mode":"simple", "list":"true" }
{ "Han invertido":0.64, "No han invertido":0.36 }
A pesar de no tener conciencia de haber trazado un plan, al ser preguntados por la inversión realizada, dos terceras partes señalan haber invertido recursos para su proceso de digitalización.
El rediseño de procesos internos y externos, la gran prioridad digital de los pequeños negocios
Las prioridades de inversión destinada a la digitalización en las Pequeñas Empresas están principalmente destinadas al rediseño de procesos y de la operativa del trabajo, tanto interno como externo. Si bien es destacable cómo un tercio de los encuestados no tiene prioridades claras.
Principales prioridades en términos de inversión respecto a digitalización
Los sistemas de seguridad y la conectividad son los dos aspectos más importantes para los pequeños empresarios.
Cerca de un 70% de los Profesionales o Pequeños Empresarios declara que considera importante, en mayor o menor medida, los asuntos relacionados con la seguridad informática y la conectividad, tanto con Internet como entre dispositivos.
Principales prioridades en términos de inversión respecto a digitalización
Quieren aprovechar las soluciones tecnológicas para ahorrar tiempo y dinero en sus tareas
La gran mayoría declara que las soluciones tecnológicas son fundamentales y entiende el beneficio digital tanto por el ahorro de tiempo y costes como por disponer de mucha información y de tenerla a tiempo para decidir.
Valoración de 0 a 10 de los principales beneficios de la digitalización
Los Profesionales y Pequeñas Empresas necesitarán de ayuda externa para digitalizar su negocio
Siete de cada diez reconocen que no serían capaces de llevarlo a cabo con su propio personal y que acudirán a proveedores externos para poner en marcha las acciones que necesite.
Tipo de personal para llevar a cabo su proceso de digitalización
Operadores de telecomunicaciones y empresas tradicionales de informática son los principales proveedores a la hora de buscar esta ayuda externa
Los operadores de telecomunicaciones se posicionan como los principales aliados de los Profesionales y Pequeños Empresarios españoles para abordar la digitalización.
Tipo de proveedores que contratará para el proceso de digitalización
03. Necesidades de la digitalización
La digitalización no se asocia a una tarea en concreto. La variedad de respuestas, cuando existen, es enorme.
Los Profesionales y Pequeños Empresarios no tienen claras las necesidades concretas de su negocio respecto a la digitalización. Así, vemos cómo más de la mitad de los encuestados no es capaz de nombrar necesidades específicas al respecto.
Principales necesidades de su negocio en relación con la digitalización
Profesionales y Pequeñas Empresas necesitan los canales digitales para aumentar su base de clientes y mejorar su imagen
Los servicios relacionados con el marketing son los detectados como más necesarios para avanzar en la digitalización de la empresa, si bien es cierto que muchas compañías aún no lo están utilizando.
Nivel de necesidad de los siguientes aspectos en relación a su negocio
Los servicios de voz y conexión a Internet son los más asentados del entorno digital para el grupo de Profesionales y Pequeñas Empresas
Es por esa razón por la que se detecta muy poca necesidad en los servicios relacionados con la voz e Internet. O bien los Profesionales y Pequeños Empresarios ya han cubierto su necesidad, o bien declaran no tenerla
Nivel de necesidad de disponer o mejorar los siguientes servicios de voz y de conexión a Internet
La mayoría de Profesionales y Pequeñas Empresas no necesita los servicios en la Nube, o ya ha resuelto su necesidad
La baja necesidad de los servicios en la Nube para este grupo responde a que estas empresas presentan un nivel muy básico de digitalización. En los servicios remotos más habituales, como el correo electrónico, el nivel de adopción es elevado. Otros servicios más avanzados, como la gestión de software en remoto, el acceso a ficheros o el almacenamiento de alta capacidad refieren muy poca necesidad en este grupo.
Nivel de necesidad para su empresa o negocio de disponer o mejorar servicios en la Nube
Solo el 15% de los Profesionales y Pequeñas Empresas manifiesta necesidades relacionadas con el comercio electrónico
Es la necesidad digital con menor demanda para este grupo, a excepción del sector terciario, que sí considera relevante la venta por Internet para el desarrollo de sus negocios.
Nivel de necesidad para su empresa de los siguientes servicios relacionados con el comercio electrónico
Más de la mitad de Profesionales y Pequeñas Empresas afirma tener ya resueltas las necesidades relacionadas con su página web
Uno de cada cinco Profesionales o Pequeños Empresarios sí muestra necesidad por tener una página web o mejorar la que posee.
Nivel de necesidad de una página web o mejorar la que ya tiene
04. Aceleradores y frenos de la digitalización
Profesionales y Pequeños Empresarios ven más ventajas digitales en la mejora de los procesos que en el crecimiento del negocio
Pese a que el 21% de los encuestados no declara conocer las principales necesidades de su negocio en relación con la digitalización, el 79% sí detecta los beneficios de ésta en su actividad. Los beneficios de la digitalización que reconocen los entrevistados están más relacionados con la mejora de la operativa de su empresa que con el crecimiento del negocio.
Principales beneficios de la digitalización
Su gran temor es el coste de digitalizarse; desconocen la oferta del mercado y no tienen tiempo ni empleados cualificados para valorarlo
Cerca de la mitad de los encuestados no refiere ninguna barrera concreta para digitalizarse. Entre los que sí las encuentran, la percepción del coste elevado es su principal temor. Junto a ello, pero a bastante distancia, los pequeños empresarios encuentran dificultades en la falta de conocimiento de la oferta del mercado, en la falta de personal cualificado y en la de tiempo para llevar a cabo el proceso de digitalización.
Principales dificultades y barreras para la digitalización en su negocio