Un futuro marcado por una población más anciana y un mayor gasto en salud
Como en otros sectores, la industria farmacéutica también presta atención al entorno VUCA (Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo), pero en estas empresas hay una realidad clara para las próximas décadas: la población está envejeciendo y el gasto en salud aumentará.
CAMBIOS SOCIOECONÓMICOS IMPORTANTES PARA EL SECTOR FARMACÉUTICO
-
151
Millones de personas europeas de +65 años en 2080
-
51,2%
De ancianos dependientes en 2070 (29,6% actualmente)
-
12,5%
Del PIB de la Unión Europea en 2060 para gastos de salud y atención a largo plazo (8,5% actualmente)
El papel doble del sector definido por los servicios públicos de salud
La industria farmacéutica depende de los sistemas públicos de salud tanto para la prescripción y atención sanitaria pública como para ejercer de reguladora, con una serie de objetivos.
OBJETIVOS DEL SISTEMA DE SALUD
-
ACCESO UNIVERSAL Y EQUITATIVO: ausencia de barreras geográficas, económicas, socioculturales, organizativas o de género.
-
COBERTURA UNIVERSAL: mecanismos organizativos suficientes y financiamiento para cubrir a toda la población.
-
A TIEMPO: reducción de esperas y, a veces, de los retrasos perjudiciales para los pacientes y los proveedores.
-
EFICAZ: nivel adecuado de servicios basados en conocimientos científicos.
-
EFICIENTE: contra el desperdicio, incluido el desperdicio de equipo, suministros, ideas y energía.
-
CENTRADO EN EL PACIENTE: atención respetuosa y receptiva a los pacientes individuales.
Inquietudes de la industria farmacéutica en la actualidad
La mayoría de responsables del sector farmacéutico coinciden en las siguientes afirmaciones de cara al futuro.
POSICIONAMIENTOS ACTUALES DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
El contexto del sector a partir de su estructura y sus obstáculos
Las industrias farmacéuticas conforman un ecosistema con varios protagonistas. Y como en cualquier tipo de empresas, también tienen que estar pendientes de las amenazas del oficio.
PANORAMA DE LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
ECOSISTEMA FARMACÉUTICO ACTUAL
-
Marco Regulatorio
-
Pagadores
-
Hospitales
-
Competencia externa
-
Distribuidores
-
Farmacias
-
Prescriptores (HCPs)
-
Pacientes
-
Asociaciones de pacientes
AMENAZAS PERCIBIDAS
-
Pago por resultado, RWE
-
Ocaso del modelo "Blockbuster"
-
Mayor acceso a la información por pacientes
-
Medicina personalizada
-
Nuevos ecosistemas de servicios
-
Mejora de eficiencias en la cadena de valor
-
Tecnologías emergentes
-
Convergencia de modelos de negocio ('e-health')
Reinventar y reorientar, verbos claves para los retos del sector
De los desafíos nombrados, el Think Tank eligió dos para su desarrollo: reinventar el modelo de negocio y reorientar el 'Patient Journey'. Respecto a la primera idea, la transformación de todo tipo de empresas y la cantidad de datos de las 'Big Tech' sobre nuestros indicadores de salud y calidad de vida obliga a repensar la industria de la farmacia; en cuanto a la segunda meta, en analogía al 'Customer Journey', es crucial entender cuáles son las necesidades, diagnósticos, tratamientos y recuperaciones que el paciente requiere en la actualidad.
RETOS DE LAS EMPRESAS FARMACÉUTICAS
REINVENTAR EL MODELO DE NEGOCIO
-
Cómo cambiar el modelo de relación para la mayor sostenibilidad y valor de los holders.
-
Cómo convertirse en un servicio ('As a service') para que el paciente consiga estar atendido de una forma más integral.
REORIENTAR EL 'PATIENT JOURNEY'
-
Cómo acercar la medicina para que el paciente obtenga un servicio adecuado y optimizar los recursos para un servicio completo y personalizado.
-
Cómo compatibilizar / orquestar el 'big data' para que los pacientes ean los beneficios reales de su salud a partir del análisis de estos datos.