¿Tienen las organizaciones implantado el teletrabajo? ¿Implantarían esta modalidad para más empleados?
Uno de cada dos empresas tiene al menos a la mitad de su plantilla teletrabajando y, en concreto, un 44% supera ese porcentaje. Es también 44% el porcentaje de organizaciones que pretende aumentar los empleados o perfiles que teletrabajen, pero el 56% restante no lo tiene pensado.
IMPLEMENTACIÓN DEL TELETRABAJO Y DE MÁS EMPLEADOS Y PERFILES QUE TELETRABAJEN
¿Quién paga los costes del teletrabajo?
Dentro de las organizaciones que han implantado el teletrabajo en España, dos de cada tres empresas se encargan de los gastos de equipamiento (PC y derivados) para hacerlo posible. Sin embargo, son los empleados quienes pagan los costes de voz y datos para conectarse en el teletrabajo en casi la mitad de las organizaciones.
COSTES DEL TELETRABAJO A CARGO DE LAS ORGANIZACIONES
¿Cómo cumplir con los gastos para teletrabajar?
De las empresas encuestadas, el 81% no se han planteado cómo pagar los costes del teletrabajo. El 19% restante se debate entre abonarlo en nómina, contratar servicios externos o una mezcla de ambos.
RECURSOS DE LAS ORGANIZACIONES PARA ASUMIR LOS GASTOS DEL TELETRABAJO
¿Qué necesitan los empleados para ser teletrabajadores?
La mayoría de encuestados (87,6%) ven el ordenador como equipo básico para el teletrabajo, mientras que un 69% se decantan por el dispositivo móvil. Un 62% considera dotar de un paquete de ofimática (Office 365 o Google Suite) a los teletrabajadores, y casi la mitad (46,9%) también valora darles herramientas de seguridad. Respecto al 'Smart Working' (trabajo en cualquier lugar), las organizaciones se inclinan por la movilidad total y las apuestas de conexión de voz y red de datos móviles ilimitadas destacan sobre aquellas fijas.
EQUIPAMIENTO DE LOS EMPLEADOS PARA EL TELETRABAJO
El teletrabajo ha llegado para quedarse
Como conclusión, la mayoría de empresas están intentando adaptarse a una realidad que era mucho más lejana en 2020. Además, el trabajo deslocalizado es parte de la fórmula de un modelo productivo que trae consigo otros avances tecnológicos. En esta ecuación, los trabajadores adaptarán al teletrabajo y, además, lo demandarán.