Descargar informe

Para poder descargar este informe en PDF necesitamos que nos indiques algunos datos.

ESTUDIO DE DIGITALIZACIÓN


Administraciones públicas 2019

Las Administraciones Públicas tienen en la digitalización la principal preocupación. Los servicios de digitalización básicos ya están disponibles en la mayoría de las organizaciones, pero los servicios más avanzados apenas han sido instalados. Respecto a la inversión en este aspecto, los planes y presupuesto para hacerla posible han crecido desde 2017. En cuanto a servicios, la seguridad, las herramientas de colaboración y la conectividad son las áreas que más preocupan, mientras que el interés por las demás aplicaciones es mucho más bajo. Las Administraciones Públicas utilizan, en su mayoría, proveedores externos, sobre todo empresas de telecomunicaciones, por delante de las consultoras o las empresas tecnológicas.

Ficha técnica del estudioicono-boton-ficha
Descargar Informe Group Created with Sketch. PDF

Las Administraciones Públicas tienen en la digitalización la principal preocupación, sobre todo debido a la falta de conocimiento sobre ella

El 95% de las Administraciones Públicas cree que su presupuesto mejorará o se mantendrá igual

Dos de cada tres instituciones públicas considera que el presupuesto para el próximo año se mantendrá invariable, mientras que un 33% se declara más optimista y cree que sí habrá un incremento en la cuantía destinada a su institución.

Evolución de la facturación de las Administraciones Públicas en los próximos 12 meses


{
  "questionID": "G1_2019",
  "question": "Evolución de la facturación en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"Sin opción 'Ns/nc' en 2017",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB", "#6B6B6B"]
}
{
  " ":["Año 2019", "Año 2017"],
  "Ha mejorado":[0.33, 0.21],
  "Se mantiene igual":[0.62, 0.62],
  "Ha empeorado":[0.05, 0.02],
  "Ns/nc":[0, 0.15]
}

La digitalización es el factor que más preocupa a las Administraciones Públicas

Al preguntar de manera espontánea a las Administraciones Públicas sobre el aspecto que más les preocupa, el 27% de éstas responde que es la incorporación de nuevas tecnologías o digitalización. En segundo lugar quedaría el funcionamiento del sistema y conectividad a internet, también relacionados con lo digital.

Preocupaciones de las Administraciones Públicas


{
  "questionID": "G2_2019",
  "question": "Principales preocupaciones de su empresa / negocio",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "colors":["#E8291E","#FFF"],
  "separator":"",
  "highlightNote":"*Pregunta abierta (no se sugería ninguna respuesta a la persona entrevistada)",
  "highlight":[],
  "highlightupdown":[],
  "zeronoinfo": false,
  "mode":"extended",
  "percent": "true"
}
{
  " ":["La digitalización / Administración electrónica", "La conectividad a internet / sin fallos en los sistemas*", "El acceso a la financiación / crédito", "Incorporar / contar con personal cualificado", "La situación económica general", "La ciberseguridad", "La legislación, cambios regulatorios", "La seguridad (s.e)", "La despoblación", "La calidad del servicio/ trabajo / producto", "Las inversiones en equipamiento"],
  "Año 2019":[0.266, 0.105, 0.069, 0.062, 0.059, 0.054, 0.051, 0.044, 0.042, 0.038, 0.037],
  "Año 2017":[0.27, 0, 0.13, 0.01, 0.03, 0.03, 0.04, 0.04, 0, 0, 0.01]
}
*No mencionado en 2017

La digitalización, la legislación y contar con personal cualificado son los tres aspectos que más preocupan a las Administraciones Públicas

Cuando se les sugieren opciones, la digitalización sigue ocupando el primer lugar en el ranking de preocupaciones para las Administraciones Públicas. La burocracia en la gestión económica es otro de los aspectos que más preocupa a las instituciones y que se posiciona por delante, pero en un nivel de importancia similar, a contar con personal cualificado.

Grado de preocupación de las Administraciones Públicas (de 0 a 10) sobre cuestiones relacionadas con su institución


{
  "questionID": "G3_2019",
  "question": "Valoración (de 0 a 10) del grado de preocupación sobre distintas cuestiones relacionadas con su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "texts":["Por encima de la media","En la media","Por debajo de la media"],
  "colors":["#B52E2D","#89447D","#65A5BF"],
  "promedio":5.6
}
{
"La digitalización, el uso de las nuevas tecnologías para mi actividad": 8.13,
"La legislación, cambios regulatorios": 7.49,
"Incorporar / contar con personal cualificado": 7.3,
"La burocracia en todo lo relativo a la actividad económica": 7.06,
"Las inversiones en equipamiento": 6.82,
"La situación económica general": 6.62
}
{
"La demanda de sus productos / servicios": 5.18
}
{
"Los costes laborales": 4.74,
"El acceso a la financiación / crédito": 3.68,
"La diversificación de las ofertas (aparición de nuevos productos / servicios)": 3.33,
"La existencia de una mayor competencia, nuevos competidores": 1.44}

La digitalización es la principal preocupación, cualquiera que sea la administración. Más información en el informe completo

Dos de cada tres Administraciones Públicas españolas afirman haber mejorado su relación con los ciudadanos en los dos últimos años

Un 74% de las instituciones encuestadas considera que ha mejorado su relación con los ciudadanos y solo un 1% apunta a que ha empeorado.

Evolución de la relación de las Administraciones Públicas con los ciudadanos en los últimos dos años


{
  "questionID": "G4_2019",
  "question": "Evolución de la relación de las Administraciones Públicas con los ciudadanos",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"Sin opción 'Ns/nc' en 2017",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB","#6B6B6B"]
}
{
  " ":["Año 2019", "Año 2017"],
  "Ha mejorado":[0.738, 0.69],
  "Se ha mantenido":[0.251, 0.26],
  "Se ha deteriorado":[0.011, 0.01],
  "Ns/nc":[0,0.04]
}

Son los Ayuntamientos de capitales de provincia de más de 500.000 habitantes los que más han mejorado la relación con los ciudadanos en los últimos años, seguidos de la Administración Central y de las Diputaciones, Cabildos y Consejos. Más información en el informe completo

La digitalización de las Administraciones Públicas tiene un impacto positivo en la relación con los ciudadanos

Las Administraciones Públicas tienen claro que la digitalización es para servir al ciudadano, resultando minoritarias otras opciones que sí se citan en las empresas.

 

Significado de la digitalización para las Administraciones Públicas


{
  "questionID": "G5_2019",
  "question": "¿Qué entienden las instituciones por digitalización?",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "colors":["#E81013"],
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "highlight":[],
  "highlightupdown":[],
  "mode":"",
  "percent": "true"
}
{
"El uso de las nuevas tecnologías para mejorar el  servicio al ciudadano":	0.827,
"La transformación constante de la estructura y cultura de la institución con el uso de las nuevas tecnologías": 0.403,
"El uso de las nuevas tecnologías en los procesos  de su institución": 0.366,
"Estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos  que se están produciendo y aplicarlos a su institución": 0.24,
"La adopción de soluciones tecnológicas que  permitan crecer a la institución": 0.079
}

Las instituciones apuntan a que la digitalización ha servido para mejorar la relación con los ciudadanos

El 89% de las Administraciones Públicas que considera que su relación con el ciudadano ha mejorado lo atribuye a la digitalización de su organización.

Mejora de la relación de las Administraciones Públicas con los ciudadanos por la digitalización


Relación con los ciudadanos


  {
    "questionID": "G6_2019_1",
    "question": "Mejora de la relación con los ciudadanos",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[74,"considera que la", "relación ha mejorado"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.74,
      "No":0.26
  }
  
  {
    "questionID": "G6_2019_2",
    "question": "Mejora de la relación con los ciudadanos por la digitalización",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[89,"ha mejorado por", "la digitalización"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.89,
    "No":0.11
  }
  

Relación con los ciudadanos gracias al uso de nuevas tecnologías


Los Ayuntamientos de poblaciones que no son capitales de provincia, son los que consideran que la relación ha mejorado en menor medida gracias a la tecnología. Más información en el informe completo

Un 86% declara un nivel intermedio o avanzado en la implementación de sus procesos de digitalización

Un 25% de las instituciones se sitúa en un nivel avanzado de digitalización, frente a un 14% de ellas que declaran encontrarse en un nivel más básico o no haber empezado con la implementación. La mayor parte reconoce estar en un nivel intermedio.

Autopercepción de las Administraciones Públicas sobre su estado de digitalización


{
  "questionID": "G7_2019",
  "question": "Percepción sobre el estado de digitalización de su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "texts":[25,"de las Administraciones Públicas", "lo ve avanzado"],
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#999999"],
  "mode":"simple",
  "orientation":["top","top"],
  "breakPoint":362
}
{
"Nivel avanzado": 0.25,
"Nivel intermedio": 0.611,
"Nivel básico / no empezado": 0.139
}

La Administración Central es la que muestra mayor número de instituciones con un nivel avanzado de digitalización. Por el contrario, son los pequeños Ayuntamientos los menos desarrollados en este área. Más información en el informe completo

Las instituciones públicas que consideran que la tecnología ayuda a la relación con los ciudadanos no tienen un mayor nivel de implantación de digitalización

 

Autopercepción de las Administraciones Públicas sobre su grado de digitalización


{
  "questionID": "G8_2019",
  "question": "Percepción sobre el estado de digitalización de su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Total de Administraciones Públicas", "Administraciones Públicas que consideran que el uso de nuevas tecnologías mejora la relación con el ciudadano"],
  "Nivel avanzado":[0.25, 0.26],
  "Nivel intermedio":[0.61, 0.61],
  "Nivel básico / no empezado":[0.14, 0.13]
}

Las Administraciones Públicas no tienen una buena percepción de su nivel de digitalización real, se autoperciben más digitalizadas de lo que están

Más del 60% de las Administraciones Públicas se percibe más digitalizada de lo que está, solo un 30% percibe como correcto su nivel de digitalización.

Autopercepción de las Administraciones Públicas sobre su grado de digitalización en comparación al nivel de digitalización real


{
  "questionID": "G9_2019_1",
  "question": "Percepción sobre el estado de digitalización de su empresa",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Autopercepción de las Administraciones Públicas sobre su grado de digitalización", "Nivel de digitalización real"],
  "Nivel avanzado":[0.25, 0.06],
  "Nivel intermedio":[0.61, 0.31],
  "Nivel básico / no empezado":[0.14, 0.63]
}
{
  "questionID": "G9_2019_2",
  "question": "Percepción sobre el estado de digitalización de su empresa",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#a81911","#E8291E","#f6ada8"]
}
{
  " ":["Autopercepción de las Administraciones Públicas vs nivel de digitalización real"],
  "Perciben nivel de más":[0.61],
  "Perciben nivel exacto":[0.33],
  "Nivel nivel de menos":[0.06]
}

Las Administraciones Públicas perciben los beneficios de la digitalización como medio para mejorar el servicio a los ciudadanos

Los principales beneficios son una mayor eficiencia en procesos y tareas. La reducción de gastos, el ahorro de tiempo y la satisfacción del ciudadano en un segundo lugar

 

Beneficios de la digitalización para las Administraciones Públicas


{
  "questionID": "G10_2019",
  "question": "Principales beneficios de la digitalización",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "colors":["#E8291E","#FFF"],
  "separator":"",
  "highlightNote":"*Pregunta abierta (no se sugería ninguna respuesta a la persona entrevistada)",
  "highlight":[],
  "highlightupdown":[],
  "mode":"extended",
  "percent": "true"
}
    {
      " ":["Mayor eficiencia en la gestión", "Reducción de los gastos / ahorro de tiempo y dinero", "Mejora de la comunicación con el cliente / usuario", "Mayor satisfacción de los clientes / usuarios", "Incremento de la rentabilidad"],
      "Año 2019":[0.501, 0.291, 0.257, 0.209, 0.049],
      "Año 2017":[0.29, 0.24, 0.16, 0.11, 0.09]
    }

Los costes de implantación, la principal barrera. También hay referencias a la falta de cualificación de los empleados y a no conocer la oferta

El coste de implantación es claramente la principal barrera, sin diferencias por sectores.

Dificultades y barreras para la digitalización en las Administraciones Públicas


{
  "questionID": "G11_2019",
  "question": "Principales dificultades y barreras para la digitalización en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "colors":["#E8291E","#FFF"],
  "separator":"",
  "highlightNote":"*Pregunta abierta (no se sugería ninguna respuesta a la persona entrevistada)",
  "highlight":[],
  "highlightupdown":[],
  "mode":"extended",
  "percent": "true",
  "zeronoinfo": true
}
{
  " ":["Resistencia de los empleados a la implantación", "Coste elevado de la implantación", "Ausencia de personal cualificado en la institución", "Falta de entendimiento / formación de las tecnologías (usuarios, trabajadores...)",
"Acceso a internet / cobertura / fibra óptica"],
  "Año 2019":[0.245, 0.198, 0.181, 0.11, 0.099],
  "Año 2017":[0.06, 0.1, 0.17, 0, 0]
}

Los servicios de digitalización básicos ya están disponibles en la mayoría de los casos. Los servicios más avanzados apenas han sido instalados

La conectividad, los sistemas de seguridad y las herramientas de colaboración son los servicios más extendidos en las Administraciones Públicas

 

Presencia de los siguientes servicios en las Administraciones Públicas (número medio de servicios digitales: 4.0)


{
  "questionID": "G12_2019",
  "question": "Presencia de los siguientes servicios en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
    "note": "",
    "select":"",
    "colors":["#E81013"],
    "separator":"",
    "highlightNote":"",
    "highlight":[],
    "highlightupdown":"",
    "percent": "true",
    "mode":"extended"
}
{
"Sistemas de seguridad": 0.762,
"Herramientas de colaboración": 0.744,
"Conectividad a la red y entre dispositivos": 0.743,
"Servicios en la nube ('Cloud and hosting')": 0.592,
"Internet de las cosas": 0.352,
"Presencia en la red y 'e-commerce'": 0.256,
"Servicios de 'big data'": 0.204,
"'Machine learning'": 0.076,
"Tecnología 3D": 0.062,
"Inteligencia artificial": 0.062,
"Robótica": 0.054,
"Realidad virtual": 0.054,
"'Blockchain'": 0.025
}

Los servicios tecnológicos más novedosos tienen presencias distintas en función del tipo de Administración. Más información en el informe completo

Más de la mitad de las Administraciones Públicas llevan a cabo acciones para comunicar sus servicios online y casi tres cuartas partes usan RRSS

USO DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL: Entre las acciones más frecuentes que utiliza la Administración Pública para comunicar sus servicios destaca la creación de contenido en blogs y redes sociales.
 
 
El 55% lleva a cabo acciones para comunicar sus servicios online

Acciones en Administraciones Públicas para comunicar sus servicios


    {
      "questionID": "G13_2019_1",
      "question": "Acciones en su institución para comunicar sus productos online",
      "base": "Total del segmento",
      "source":"",
      "note": "",
      "select":"",
      "separator":"",
      "texts":[55,"Sí"],
      "percent": "true",
      "colors":["#E8291E","#999999"],
      "orientation":["right","right"],
      "mode":"simple"
    }
    
    {
      "Sí": 0.55,
      "No": 0.45
    }
    
    {
      "questionID": "G13_2019_2",
     "question": "Acciones en su institución para comunicar sus productos online",
      "base": "Total del segmento",
      "source":"",
      "note": "",
      "select":"",
      "colors":["#E8291E"],
      "separator":"",
      "highlightNote":"",
      "highlight":[],
      "highlightupdown":[],
      "mode":"extended",
      "percent": "true"
      }
    
    {
    "Contenido relevante en blogs y RRSS": 0.353,
    "Email": 0.277,
    "Anuncios en Facebook": 0.253,
    "Whatsapp": 0.139,
    "SMS": 0.099,
    "Página web": 0.086,
    "Anuncios en Google": 0.059
    }
    

 

REDES SOCIALES: Facebook es la red social más utilizada.
 
 
El 69% utiliza redes sociales

Uso de redes sociales en las Administraciones Públicas


    {
      "questionID": "G14_2019_1",
      "question": "Uso de redes sociales en su institución.",
      "base": "Total del segmento",
      "source":"",
      "note": "",
      "select":"",
      "separator":"",
      "texts":[69,"Sí"],
      "percent": "true",
      "colors":["#E8291E","#999999"],
      "orientation":["right","right"],
      "mode":"simple"
    }
    
    {
      "Sí": 0.687,
      "No": 0.313
    }
    
    {
      "questionID": "G14_2019_2",
     "question": "Uso de redes sociales en su institución.",
      "base": "Total del segmento",
      "source":"",
      "note": "",
      "select":"",
      "colors":["#E8291E"],
      "separator":"",
      "highlightNote":"",
      "highlight":[],
      "highlightupdown":[],
      "mode":"extended",
      "percent": "true"
      }
    
    {
    "Facebook": 0.591,
    "Twitter": 0.462,
    "Instagram": 0.301,
    "Linkedin": 0.075
    }
    

La inversión en digitalización, en planes y presupuestos, ha crecido desde 2017

Una de cada cuatro Administraciones Públicas españolas ha invertido en nuevas tecnologías más de 30.000 euros

Casi la totalidad de las Administraciones Públicas asegura haber invertido recursos para digitalizarse en los dos últimos años. Cerca de la mitad han invertido menos de 30.000 euros, mientras que el 29% declara haber superado esa cantidad.

Inversión de las Administraciones Públicas en digitalización


{
    "questionID": "G15_2019",
  "question": "Inversión en digitalización en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
    "colors":["#E81013", "#FFFFFF"],
    "separator":"",
    "highlightNote":"",
    "highlight":[],
    "highlightupdown":"",
    "percent": "true",
    "mode":"extended"
}
{
    "Año 2019": 0.916,
    "Año 2017": 0.78
}
{
    "questionID": "G16_2019",
    "question": "¿Aproximadamente a cuánto asciende esa inversión?",
    "base": "Administraciones Públicas que han invertido en digitalización en los dos últimos años",
    "source":"",
    "note": "",
    "select":"",
    "colors":["#E81013"],
    "separator":"",
    "highlightNote":"",
    "highlight":[],
    "highlightupdown":[],
    "percent": "true",
    "mode":"extended"
}
{
  "Más de 100.000 euros": 0.171,
"De 30.000 a 100.000 euros": 0.121,
"Menos de 30.000 euros": 0.466,
"Ns/nc": 0.242
}

Las Diputaciones, Cabildos y Consejos, así como los Ayuntamientos de capitales de provincia superiores a los 500.000 habitantes, aquellas instituciones que más han invertido. Más información en el informe completo

La mitad de las instituciones públicas cuenta con un plan de digitalización

Con respecto al 2017 se incrementa el número de organismos que asegura disponer de un plan de digitalización, mientras que se mantiene similar el número de instituciones que, teniendo un plan estructurado de digitalización, tiene asignado además un presupuesto específico, si bien la mitad de ellos no sabe cuantificar a cuánto asciende éste.

Plan establecido en las Administraciones Públicas para la digitalización


{
    "questionID": "G17_2019",
  "question": "Plan establecido en su institución para la digitalización",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
    "colors":["#E81013", "#FFFFFF"],
    "separator":"",
    "highlightNote":"",
    "highlight":[],
    "highlightupdown":"",
    "percent": "true",
    "mode":"extended"
}
{
    "Año 2019": 0.52,
    "Año 2017": 0.33
}
{
    "questionID": "G18_2019",
  "question": "Plan establecido en su institución para la digitalización con presupuesto asignado",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
    "colors":["#E81013", "#FFFFFF"],
    "separator":"",
    "highlightNote":"",
    "highlight":[],
    "highlightupdown":"",
    "percent": "true",
    "mode":"extended"
}
{
    "Empresas con presupuesto en 2019": 0.526,
    "Empresas con presupuesto en 2017": 0.49
}
{
    "questionID": "G19_2019",
    "question": "¿Aproximadamente a cuánto asciende esa inversión? (presupuesto para el plan de digitalización)",
    "base": "Total del segmento que tiene asignado un presupuesto al plan",
    "source":"",
    "note": "",
    "select":"",
    "colors":["#E81013"],
    "separator":"",
    "highlightNote":"",
    "highlight":[],
    "highlightupdown":[],
    "percent": "true",
    "mode":"extended"
}
{
  "Más de 100.000 euros": 0.216,
"De 30.000 a 100.000 euros": 0.03,
"Menos de 30.000 euros": 0.252,
"Ns/nc": 0.496
}

La Administración Central y la Seguridad Social son las instituciones que tienen más establecido un plan de digitalización. En el lado contrario se sitúan los ayuntamientos pequeños. Más información en el informe completo

Las Administraciones Públicas no abandonan los planes una vez implantados

 

Abandono de algún plan o programa de digitalización en las Administraciones Públicas


Respuestas en el año 2019


  {
    "questionID": "G20_2019_1",
    "question": "¿En su empresa/negocio se ha abandonado algún plan o programa de digitalización, es decir, la aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión interna y a la relación con clientes y proveedores?",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[9,"ha abandonado","algún plan"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.085,
      "No":0.915
  }
  
  {
    "questionID": "G20_2019_2",
    "question": "¿En su empresa/negocio se ha abandonado algún plan o programa de digitalización, es decir, la aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión interna y a la relación con clientes y proveedores?",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[8,"ha abandonado","algún plan"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.08,
    "No":0.92
  }
  

Respuestas en el año 2017


La seguridad, las herramientas de colaboración y la conectividad son las áreas que más preocupan. El interés por los demás servicios es mucho más bajo

A las Administraciones Públicas les interesan los sistemas de seguridad, las herramientas de colaboración y la conectividad

El resto de los servicios son mucho menos interesantes en este momento.

Importancia de estas tecnologías en términos de inversión para las Administraciones Públicas


{
    "questionID": "G21_2019",
    "question": "Nivel de importancia de estas tecnologías en términos de inversión para su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "select":"",
    "separator":"",
    "highlightNote":"",
    "columnHighlight":[1,2],
    "columnMean":"",
    "percent": "true",
    "colors":["#E8291E","#EC4F46","#AE4699","#00BBD5","#DBDBDB"],
    "columnHeaders":["2019","2017"],
    "columnHeadersColors":["#E8291E","#FFFFFF"]
}
{
    " ":["Sistemas de seguridad", "Herramientas de colaboración", "Conectividad a la red y entre dispositivos", "Servicios en la nube ('Cloud y hosting')", "Internet de las cosas", "Servicios de 'big data'", "Presencia en la red y 'e-commerce'", "Robótica", "'Machine learning'", "Tecnología 3D", "'Blockchain'", "Inteligencia artificial", "Realidad virtual"],
    "Mucha":[0.45, 0.37, 0.36, 0.211, 0.179, 0.086, 0.08, 0.04, 0.03, 0.033, 0.033, 0.032, 0.022],
    "Bastante":[0.29, 0.34, 0.30, 0.27, 0.20, 0.15, 0.09, 0.03, 0.07, 0.038, 0.046, 0.056, 0.035],
    "Algo":[0.112, 0.146, 0.199, 0.222, 0.195, 0.221, 0.113, 0.059, 0.125, 0.072, 0.091, 0.102, 0.071],
    "Poca":[0.07, 0.058, 0.074, 0.132, 0.20, 0.17, 0.207, 0.173, 0.202, 0.188, 0.199, 0.229, 0.188],
    "Nada":[0.083, 0.08, 0.074, 0.165, 0.222, 0.372, 0.506, 0.70, 0.57, 0.67, 0.631, 0.581, 0.683]
}
  {
    " ":["Sistemas de seguridad", "Herramientas de colaboración", "Conectividad a la red y entre dispositivos", "Servicios en la nube ('Cloud y hosting')", "Internet de las cosas", "Servicios de 'big data'", "Presencia en la red y 'e-commerce'", "Robótica", "'Machine learning'", "Tecnología 3D", "'Blockchain'", "Inteligencia artificial", "Realidad virtual"],
    "Muy + bastante 2017":[0.59, "-", 0.53, 0.37, 0.36, 0.19, "-", "-", "-", "-", "-", "-", "-"]
  }

La seguridad en los edificios e instalaciones públicas está implementada en el 72% de los casos

Baja intención de implantar otro tipo de servicios de seguridad.

Penetración e importancia de los sistemas de seguridad en las Administraciones Públicas


Penetración de los sistemas de seguridad


  {
    "questionID": "G22_2019_1",
    "question": "Penetración de los sistemas de seguridad en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[76,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.76,
      "No":0.24
  }
  
  {
    "questionID": "G22_2019_2",
    "question": "Importancia de los sistemas de seguridad en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[74,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.74,
    "No":0.26
  }
  

Importancia de los sistemas de seguridad


{
  "questionID": "G23_2019",
  "question": "Servicios de sistemas de seguridad en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Seguridad de los edificios e instalaciones (videovigilancia y otros)", "Gestión en remoto de equipos y control de instalaciones o locales", "Gestión de los dispositivos de la institución a través de una consola de administración única"],
  "Lo tienen":[0.72, 0.44, 0.39],
  "Lo van a implantar":[0.058, 0.072, 0.09],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.222, 0.488, 0.52]
}

Los elementos que configuran la conectividad en las instituciones públicas son la conexión WiFi interna, la IP Fija y las llamadas ilimitadas entre líneas de la institución

La intención de contratar más servicios dentro de este área es reducido.

Penetración e importancia de la conectividad a la red y entre dispositivos en las Administraciones Públicas


Penetración de la conectividad a la red y entre dispositivos


  {
    "questionID": "G24_2019_1",
    "question": "Penetración de la conectividad a la red y entre dispositivos en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[74,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.74,
      "No":0.26
  }
  
  {
    "questionID": "G24_2019_2",
    "question": "Importancia de la conectividad a la red y entre dispositivos en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[66,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.66,
    "No":0.34
  }
  

Importancia de la conectividad a la red y entre dispositivos


{
  "questionID": "G25_2019",
  "question": "Servicios de conectividad a la red y entre dispositivos en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Conexión wifi 'cerrada'", "IP fija", "Llamadas ilimitadas entre líneas de la institución", "Salida a internet centralizada a través de una de sus sedes o en un punto único", "Conexión wifi 'abierta'", "Conectividad basada en red Privada Virtual (IPVPN)", "Conectividad de alta capacidad en todas sus sedes (> a 50Mbps)", "Conectividad redundada (con 'backup') en todas sus sedes", "'App' móvil que permite la comunicación entre el ayuntamiento y los ciudadanos", "Desarrollo de aplicaciones móviles para procesos y acciones específicas dentro de la organización", "Centralita virtual, gestión de las llamadas desde cualquier dispositivo", "Llamadas y navegación 'roaming'", "Comunicación vía SMS que permite mantener al ciudadano informado y actualizado", "Red de datos evolucionada y gestionada por software (SDN)"],
  "Lo tienen":[0.833, 0.799, 0.796, 0.651, 0.601, 0.59, 0.525, 0.466, 0.456, 0.437, 0.411, 0.402, 0.321, 0.291],
  "Lo van a implantar":[0.021, 0.02, 0.032, 0.036, 0.113, 0.052, 0.127, 0.055, 0.072, 0.103, 0.084, 0.01, 0.063, 0.061],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.15, 0.181, 0.172, 0.313, 0.286, 0.358, 0.34, 0.47, 0.472, 0.459, 0.505, 0.594, 0.615, 0.648]
}

Los servicios en la nube son importantes para cerca de la mitad de las instituciones públicas

El elemento con mayor penetración en esta área tecnológica es la Conexión remota al correo electrónico por parte de los usuarios. Existe, en general, una moderada intención de contratación de otros servicios.

Penetración e importancia de los servicios en la nube ('Cloud and hosting') en las Administraciones Públicas


Penetración de los servicios en la nube ('Cloud and hosting')


  {
    "questionID": "G26_2019_1",
    "question": "Penetración de los servicios en la nube ('Cloud and hosting') en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[59,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.59,
      "No":0.41
  }
  
  {
    "questionID": "G26_2019_2",
    "question": "Importancia de los servicios en la nube ('Cloud and hosting') en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[48,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.48,
    "No":0.52
  }
  

Importancia de los servicios en la nube ('Cloud and hosting')


{
  "questionID": "G27_2019",
  "question": "Servicios en la nube ('Cloud and hosting') en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Conexión remota al correo electrónico de la institución por parte de los usuarios", "Hospedaje en la nube de bases de datos / ficheros de la institución", "Herramienta de colaboración con email profesional, almacenamiento ilimitado y gestión de dominio profesional", "Carga en el sistema a modo de repositorio de los contratos de servicios con proveedores", "Almacenamiento ilimitado en la nube", "Sistema de encriptación de archivos antes de subirlos a la nube", "Servicios de 'cloud' privada", "Servicios de 'cloud' pública (Google Cloud / Amazon Web Services / Microsoft Azure…)", "Servicios de 'cloud housing / colocation'", "Gestión de turnos y horarios para la organización del flujo de ciudadanos a centros de atención, educativos", "VideoActa: sistema de gestión para la elaboración rápida de las actas de los plenos municipales"],
  "Lo tienen":[0.784, 0.549, 0.489, 0.444, 0.367, 0.338, 0.29, 0.237, 0.231, 0.2, 0.102],
  "Lo van a implantar":[0.048, 0.164, 0.107, 0.134, 0.139, 0.194, 0.073, 0.102, 0.062, 0.047, 0.159],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.168, 0.287, 0.404, 0.43, 0.494, 0.467, 0.642, 0.661, 0.707, 0.753, 0.738]
}

Internet de las cosas es relevante para una de cada tres Administraciones Públicas

El servicio más implementado en este apartado es el de las máquinas y activos de la institución, comunicadas entre sí y con otros sistemas externos. Prácticamente dos de cada tres instituciones carecen de tecnología loT y no tienen intención de contratarla.

Penetración e importancia del Internet de las cosas en las Administraciones Públicas


Penetración del Internet de las cosas


  {
    "questionID": "G28_2019_1",
    "question": "Penetración del Internet de las cosas en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[35,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.35,
      "No":0.65
  }
  
  {
    "questionID": "G28_2019_2",
    "question": "Importancia del Internet de las cosas en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[38,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.38,
    "No":0.62
  }
  

Importancia del Internet de las cosas


{
  "questionID": "G29_2019",
  "question": "Servicios de Internet de las cosas en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Máquinas y activos de la institución se comunican entre sí y con otros sistemas externos", "Tecnología IoT para mejorar los procesos internos de su organización", "Tecnología IoT para mejorar la experiencia de los ciudadanos"],
  "Lo tienen":[0.531, 0.215, 0.16],
  "Lo van a implantar":[0.042, 0.071, 0.108],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.427, 0.714, 0.732]
}

Aunque una de cada tres Administraciones Públicas identifica el potencial del 'big data', no utilizan herramientas concretas vinculadas a este servicio

 

Penetración e importancia del 'big data' en las Administraciones Públicas


Penetración del 'big data'


  {
    "questionID": "G30_2019_1",
    "question": "Penetración del 'big data' en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[20,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.20,
      "No":0.80
  }
  
  {
    "questionID": "G30_2019_2",
    "question": "Importancia del 'big data' en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[24,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.24,
    "No":0.76
  }
  

Importancia del 'big data'


{
  "questionID": "G31_2019",
  "question": "Servicios de 'big data' en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Identificación de patrones de uso de los ciudadanos para mejorar su experiencia y realizar promociones personalizadas"],
  "Lo tienen":[0.127],
  "Lo van a implantar":[0.09],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.783]
}

Las herramientas de contenidos que ofrecen información útil para los ciudadanos es un elemento con alto nivel de crecimiento dentro de la minoría que está interesa en la Presencia en la red y 'e-commerce'

 

Penetración e importancia de la presencia en red y 'e-commerce' en las Administraciones Públicas


Penetración de la presencia en red y 'e-commerce'


  {
    "questionID": "G32_2019_1",
    "question": "Penetración de la presencia en red y 'e-commerce' en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[26,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.26,
      "No":0.74
  }
  
  {
    "questionID": "G32_2019_2",
    "question": "Importancia de la presencia en red y 'e-commerce' en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[17,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.17,
    "No":0.83
  }
  

Importancia de la presencia en red y 'e-commerce'


{
  "questionID": "G33_2019",
  "question": "Servicios de presencia en la red y 'e-commerce' en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Herramienta de contenidos que ofrece información útil para los ciudadanos (eventos, servicios turísticos…)", "Alta y gestión de incidencias reportadas por los ciudadanos o técnicos del ayuntamiento desde una 'app' o web municipal"],
  "Lo tienen":[0.767, 0.554],
  "Lo van a implantar":[0.062, 0.126],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.171, 0.32]
}

El 'machine learning' despierta bajo interés entre los organismos públicos, por lo que su nivel de implementación también es bajo

Reducido interés por contratar servicios de esta tecnología en el futuro.

Penetración e importancia del 'machine learning' en las Administraciones Públicas


Penetración del 'machine learning'


  {
    "questionID": "G34_2019_1",
    "question": "Penetración del 'machine learning' en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[8,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.08,
      "No":0.92
  }
  
  {
    "questionID": "G34_2019_2",
    "question": "Importancia del 'machine learning' en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[10,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.10,
    "No":0.90
  }
  

Importancia del 'machine learning'


{
  "questionID": "G35_2019",
  "question": "Servicios de 'machine learning' en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["'Machine learning' para la mejora y control de sus procesos productivos por tecnología", "'Chatbots' para la atención al ciudadano", "Servicio de lenguaje natural para facilitar el acceso a la información", "'Machine learning' para la mejora de experiencia y servicio en la interacción con los ciudadanos por tecnología", "Tecnología adaptada al transporte público como en autobuses urbanos, trenes, etc.", "'Machine learning' para ofrecer servicios de accesibilidad a personas con discapacidad", "'Machine learning' para ofrecer servicios de seguridad al ciudadano"],
  "Lo tienen":[0.207, 0.195, 0.192, 0.157, 0.126, 0.141, 0.068],
  "Lo van a implantar":[0.189, 0.136, 0.127, 0.212, 0.044, 0.114, 0.138],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.604, 0.66, 0.681, 0.631, 0.83, 0.75, 0.794]
}

Bajo interés entre los organismos públicos por el 'blockchain', por lo que su nivel de implementación también es bajo

 

Penetración e importancia del 'blockchain' en las Administraciones Públicas


Penetración del 'blockchain'


  {
    "questionID": "G36_2019_1",
    "question": "Penetración del 'blockchain' en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[3,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.03,
      "No":0.97
  }
  
  {
    "questionID": "G36_2019_2",
    "question": "Importancia del 'blockchain' en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[8,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.08,
    "No":0.92
  }
  

Importancia del 'blockchain'


{
  "questionID": "G37_2019",
  "question": "Servicios de 'blockchain' en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Mejora y control de sus procesos internos por tecnología 'blockchain'"],
  "Lo tienen":[0.219],
  "Lo van a implantar":[0.123],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.658]
}

La realidad virtual despierta bajo interés entre los organismos públicos, por lo que su nivel de implementación también es bajo

 

Penetración e importancia de la realidad virtual en las Administraciones Públicas


Penetración de la realidad virtual


  {
    "questionID": "G38_2019_1",
    "question": "Penetración de la realidad virtual en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[5,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.054,
      "No":0.946
  }
  
  {
    "questionID": "G38_2019_2",
    "question": "Importancia de la realidad virtual en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[6,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.057,
    "No":0.943
  }
  

Importancia de la realidad virtual


{
  "questionID": "G39_2019",
  "question": "Servicios de realidad virtual en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Realidad virtual para formación a diferentes profesionales o en otros procesos de mantenimiento o productivos", "Otros usos de realidad virtual (aplicaciones para el turismo y transporte)"],
  "Lo tienen":[0.096, 0.293],
  "Lo van a implantar":[0.043, 0.247],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.861, 0.461]
}

Entre los organismos públicos hay un bajo interés por la robótica y por tanto, su nivel de implementación también es bajo

 

Penetración e importancia de la robótica en las Administraciones Públicas


Penetración de la robótica


  {
    "questionID": "G40_2019_1",
    "question": "Penetración de la robótica en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[5,"ha implementado","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
      "Sí":0.05,
      "No":0.95
  }
  
  {
    "questionID": "G40_2019_2",
    "question": "Importancia de la robótica en su institución",
    "base": "Total del segmento",
    "source":"",
    "note": "",
    "texts":[7,"considera importante","este servicio"],
    "percent": "true",
    "colors":["#E81013","#999999"],
    "orientation":["right","right"],
    "mode":"simple"
  }
  
  {
    "Sí":0.07,
    "No":0.93
  }
  

Importancia de la robótica


{
  "questionID": "G41_2019",
  "question": "Servicios de robótica en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "columnHighlight":"",
  "columnMean":"",
  "percent": "true",
  "colors":["#E8291E","#AE4699","#DBDBDB"]
}
{
  " ":["Mejora de experiencia y servicio en la interacción con sus clientes por tecnología robótica", "Mejora y control de sus procesos productivos por tecnología robótica"],
  "Lo tienen":[0.169, 0.143],
  "Lo van a implantar":[0.184, 0.093],
  "Ni lo tienen ni lo van a implantar":[0.646, 0.77]
}

Las Administraciones Públicas utilizan en su mayoría proveedores externos sobre todo empresas de telecomunicaciones, por delante de las consultoras o las empresas tecnológicas

Las Administraciones Públicas dependen en gran parte de la ayuda externa para poder continuar con su digitalización

Un 77% de las instituciones solo pueden digitalizarse si reciben ayuda externa. De ahí que solo un 23% de las Administraciones Públicas se vea capacitada para llevar a cabo la digitalización con su propio personal.

Personal para llevar a cabo la digitalización en las Administraciones Públicas


{
  "questionID": "G42_2019",
  "question": "Con quién llevarán a cabo su digitalización en su institución",
  "base": "Total del segmento",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "colors":["#E8291E","#FFF"],
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "highlight":[],
  "highlightupdown":[],
  "mode":"extended",
  "percent": "true",
 "highlightupdown":[[2,3]]
}
{
  " ":["Con personal propio", "Con proveedores externos", "Con ambos"],
  "Año 2019":[0.231, 0.169, 0.60],
  "Año 2017":[0.33, 0.05, 0.62]
}

El modelo compartido por empleados propios y proveedores externos tiene menor presencia entre los Ayuntamientos más pequeños. Más información en el informe completo

Más de la mitad de las instituciones públicas recurren a operadores de telecomunicaciones, para acometer el proceso de digitalización

El 54% de las Administraciones Públicas prefieren acudir a operadores de telecomunicaciones en primer lugar para digitalizarse, mientras el 40% busca apoyo en empresas consultoras y el 34% en grandes empresas tecnológicas.

Proveedores externos a contratar por las Administraciones Públicas para la digitalización


{
  "questionID": "G43_2019",
  "question": "Tipo de proveedores externos para la digitalización en su institución",
  "base": "Total del segmento con personal externo para la digitalización",
  "source":"",
  "note": "",
  "select":"",
  "colors":["#E8291E","#FFF"],
  "separator":"",
  "highlightNote":"",
  "highlight":[],
  "highlightupdown":[],
  "mode":"extended",
  "percent": "true"
}
{
  " ":["Operadores de telecomunicaciones", "Empresas consultoras", "Grandes Empresas tecnológicas", "Empresas pequeñas del sector", "Otros"],
  "Año 2019":[0.541, 0.401, 0.337, 0.106, 0.222],
  "Año 2017":[0.24, 0.26, 0.16, 0.14, 0.39]
}

La Administración Central opta más por las empresas consultoras y las grandes empresas tecnológicas frente al resto de instituciones. Más información en el informe completo

El 55% de las Administraciones Públicas, consideran que el 5G es relevante para su organización

 

Relevancia del 5G en las Administraciones Públicas


{
    "questionID": "G44_2019",
    "question": "Nivel de relevancia del 5G para su institución",
    "base": "Total del segmento",
  "source":"",
    "note": "",
    "select":"",
    "colors":["#E81013"],
    "separator":"",
    "highlightNote":"",
    "highlight":[],
    "highlightupdown":[[1,2]],
    "percent": "true",
    "mode":"extended"
}
{
 "Muy relevante": 0.273,
"Algo relevante": 0.279,
"Poco relevante": 0.221,
"Nada relevante": 0.166,
"Ns/nc": 0.06
}