Las Administraciones Públicas tienen en la digitalización la principal preocupación, sobre todo debido a la falta de conocimiento sobre ella
El 95% de las Administraciones Públicas cree que su presupuesto mejorará o se mantendrá igual
Dos de cada tres instituciones públicas considera que el presupuesto para el próximo año se mantendrá invariable, mientras que un 33% se declara más optimista y cree que sí habrá un incremento en la cuantía destinada a su institución.
Evolución de la facturación de las Administraciones Públicas en los próximos 12 meses
La digitalización es el factor que más preocupa a las Administraciones Públicas
Al preguntar de manera espontánea a las Administraciones Públicas sobre el aspecto que más les preocupa, el 27% de éstas responde que es la incorporación de nuevas tecnologías o digitalización. En segundo lugar quedaría el funcionamiento del sistema y conectividad a internet, también relacionados con lo digital.
Preocupaciones de las Administraciones Públicas
La digitalización, la legislación y contar con personal cualificado son los tres aspectos que más preocupan a las Administraciones Públicas
Cuando se les sugieren opciones, la digitalización sigue ocupando el primer lugar en el ranking de preocupaciones para las Administraciones Públicas. La burocracia en la gestión económica es otro de los aspectos que más preocupa a las instituciones y que se posiciona por delante, pero en un nivel de importancia similar, a contar con personal cualificado.
Grado de preocupación de las Administraciones Públicas (de 0 a 10) sobre cuestiones relacionadas con su institución
{ "questionID": "G3_2019", "question": "Valoración (de 0 a 10) del grado de preocupación sobre distintas cuestiones relacionadas con su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "texts":["Por encima de la media","En la media","Por debajo de la media"], "colors":["#B52E2D","#89447D","#65A5BF"], "promedio":5.6 }
{ "La digitalización, el uso de las nuevas tecnologías para mi actividad": 8.13, "La legislación, cambios regulatorios": 7.49, "Incorporar / contar con personal cualificado": 7.3, "La burocracia en todo lo relativo a la actividad económica": 7.06, "Las inversiones en equipamiento": 6.82, "La situación económica general": 6.62 }
{ "La demanda de sus productos / servicios": 5.18 }
{ "Los costes laborales": 4.74, "El acceso a la financiación / crédito": 3.68, "La diversificación de las ofertas (aparición de nuevos productos / servicios)": 3.33, "La existencia de una mayor competencia, nuevos competidores": 1.44}
Dos de cada tres Administraciones Públicas españolas afirman haber mejorado su relación con los ciudadanos en los dos últimos años
Un 74% de las instituciones encuestadas considera que ha mejorado su relación con los ciudadanos y solo un 1% apunta a que ha empeorado.
Evolución de la relación de las Administraciones Públicas con los ciudadanos en los últimos dos años
La digitalización de las Administraciones Públicas tiene un impacto positivo en la relación con los ciudadanos
Las Administraciones Públicas tienen claro que la digitalización es para servir al ciudadano, resultando minoritarias otras opciones que sí se citan en las empresas.
 
Significado de la digitalización para las Administraciones Públicas
Las instituciones apuntan a que la digitalización ha servido para mejorar la relación con los ciudadanos
El 89% de las Administraciones Públicas que considera que su relación con el ciudadano ha mejorado lo atribuye a la digitalización de su organización.
Mejora de la relación de las Administraciones Públicas con los ciudadanos por la digitalización
Relación con los ciudadanos
{ "questionID": "G6_2019_1", "question": "Mejora de la relación con los ciudadanos", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[74,"considera que la", "relación ha mejorado"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.74, "No":0.26 }
{ "questionID": "G6_2019_2", "question": "Mejora de la relación con los ciudadanos por la digitalización", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[89,"ha mejorado por", "la digitalización"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.89, "No":0.11 }
Relación con los ciudadanos gracias al uso de nuevas tecnologías
Un 86% declara un nivel intermedio o avanzado en la implementación de sus procesos de digitalización
Un 25% de las instituciones se sitúa en un nivel avanzado de digitalización, frente a un 14% de ellas que declaran encontrarse en un nivel más básico o no haber empezado con la implementación. La mayor parte reconoce estar en un nivel intermedio.
Autopercepción de las Administraciones Públicas sobre su estado de digitalización
{ "questionID": "G7_2019", "question": "Percepción sobre el estado de digitalización de su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[25,"de las Administraciones Públicas", "lo ve avanzado"], "percent": "true", "colors":["#E8291E","#AE4699","#999999"], "mode":"simple", "orientation":["top","top"], "breakPoint":362 }
{ "Nivel avanzado": 0.25, "Nivel intermedio": 0.611, "Nivel básico / no empezado": 0.139 }
Las instituciones públicas que consideran que la tecnología ayuda a la relación con los ciudadanos no tienen un mayor nivel de implantación de digitalización
 
Autopercepción de las Administraciones Públicas sobre su grado de digitalización
Las Administraciones Públicas no tienen una buena percepción de su nivel de digitalización real, se autoperciben más digitalizadas de lo que están
Más del 60% de las Administraciones Públicas se percibe más digitalizada de lo que está, solo un 30% percibe como correcto su nivel de digitalización.
Autopercepción de las Administraciones Públicas sobre su grado de digitalización en comparación al nivel de digitalización real
Las Administraciones Públicas perciben los beneficios de la digitalización como medio para mejorar el servicio a los ciudadanos
Los principales beneficios son una mayor eficiencia en procesos y tareas. La reducción de gastos, el ahorro de tiempo y la satisfacción del ciudadano en un segundo lugar
 
Beneficios de la digitalización para las Administraciones Públicas
Los costes de implantación, la principal barrera. También hay referencias a la falta de cualificación de los empleados y a no conocer la oferta
El coste de implantación es claramente la principal barrera, sin diferencias por sectores.
Dificultades y barreras para la digitalización en las Administraciones Públicas
Los servicios de digitalización básicos ya están disponibles en la mayoría de los casos. Los servicios más avanzados apenas han sido instalados
La conectividad, los sistemas de seguridad y las herramientas de colaboración son los servicios más extendidos en las Administraciones Públicas
 
Presencia de los siguientes servicios en las Administraciones Públicas (número medio de servicios digitales: 4.0)
Más de la mitad de las Administraciones Públicas llevan a cabo acciones para comunicar sus servicios online y casi tres cuartas partes usan RRSS
USO DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL: Entre las acciones más frecuentes que utiliza la Administración Pública para comunicar sus servicios destaca la creación de contenido en blogs y redes sociales.
 
 
El 55% lleva a cabo acciones para comunicar sus servicios online
Acciones en Administraciones Públicas para comunicar sus servicios
 
REDES SOCIALES: Facebook es la red social más utilizada.
 
 
El 69% utiliza redes sociales
Uso de redes sociales en las Administraciones Públicas
La inversión en digitalización, en planes y presupuestos, ha crecido desde 2017
Una de cada cuatro Administraciones Públicas españolas ha invertido en nuevas tecnologías más de 30.000 euros
Casi la totalidad de las Administraciones Públicas asegura haber invertido recursos para digitalizarse en los dos últimos años. Cerca de la mitad han invertido menos de 30.000 euros, mientras que el 29% declara haber superado esa cantidad.
Inversión de las Administraciones Públicas en digitalización
La mitad de las instituciones públicas cuenta con un plan de digitalización
Con respecto al 2017 se incrementa el número de organismos que asegura disponer de un plan de digitalización, mientras que se mantiene similar el número de instituciones que, teniendo un plan estructurado de digitalización, tiene asignado además un presupuesto específico, si bien la mitad de ellos no sabe cuantificar a cuánto asciende éste.
Plan establecido en las Administraciones Públicas para la digitalización
Las Administraciones Públicas no abandonan los planes una vez implantados
 
Abandono de algún plan o programa de digitalización en las Administraciones Públicas
Respuestas en el año 2019
{ "questionID": "G20_2019_1", "question": "¿En su empresa/negocio se ha abandonado algún plan o programa de digitalización, es decir, la aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión interna y a la relación con clientes y proveedores?", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[9,"ha abandonado","algún plan"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.085, "No":0.915 }
{ "questionID": "G20_2019_2", "question": "¿En su empresa/negocio se ha abandonado algún plan o programa de digitalización, es decir, la aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión interna y a la relación con clientes y proveedores?", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[8,"ha abandonado","algún plan"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.08, "No":0.92 }
Respuestas en el año 2017
La seguridad, las herramientas de colaboración y la conectividad son las áreas que más preocupan. El interés por los demás servicios es mucho más bajo
A las Administraciones Públicas les interesan los sistemas de seguridad, las herramientas de colaboración y la conectividad
El resto de los servicios son mucho menos interesantes en este momento.
Importancia de estas tecnologías en términos de inversión para las Administraciones Públicas
La seguridad en los edificios e instalaciones públicas está implementada en el 72% de los casos
Baja intención de implantar otro tipo de servicios de seguridad.
Penetración e importancia de los sistemas de seguridad en las Administraciones Públicas
Penetración de los sistemas de seguridad
{ "questionID": "G22_2019_1", "question": "Penetración de los sistemas de seguridad en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[76,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.76, "No":0.24 }
{ "questionID": "G22_2019_2", "question": "Importancia de los sistemas de seguridad en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[74,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.74, "No":0.26 }
Importancia de los sistemas de seguridad
Los elementos que configuran la conectividad en las instituciones públicas son la conexión WiFi interna, la IP Fija y las llamadas ilimitadas entre líneas de la institución
La intención de contratar más servicios dentro de este área es reducido.
Penetración e importancia de la conectividad a la red y entre dispositivos en las Administraciones Públicas
Penetración de la conectividad a la red y entre dispositivos
{ "questionID": "G24_2019_1", "question": "Penetración de la conectividad a la red y entre dispositivos en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[74,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.74, "No":0.26 }
{ "questionID": "G24_2019_2", "question": "Importancia de la conectividad a la red y entre dispositivos en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[66,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.66, "No":0.34 }
Importancia de la conectividad a la red y entre dispositivos
Los servicios en la nube son importantes para cerca de la mitad de las instituciones públicas
El elemento con mayor penetración en esta área tecnológica es la Conexión remota al correo electrónico por parte de los usuarios. Existe, en general, una moderada intención de contratación de otros servicios.
Penetración e importancia de los servicios en la nube ('Cloud and hosting') en las Administraciones Públicas
Penetración de los servicios en la nube ('Cloud and hosting')
{ "questionID": "G26_2019_1", "question": "Penetración de los servicios en la nube ('Cloud and hosting') en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[59,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.59, "No":0.41 }
{ "questionID": "G26_2019_2", "question": "Importancia de los servicios en la nube ('Cloud and hosting') en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[48,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.48, "No":0.52 }
Importancia de los servicios en la nube ('Cloud and hosting')
Internet de las cosas es relevante para una de cada tres Administraciones Públicas
El servicio más implementado en este apartado es el de las máquinas y activos de la institución, comunicadas entre sí y con otros sistemas externos. Prácticamente dos de cada tres instituciones carecen de tecnología loT y no tienen intención de contratarla.
Penetración e importancia del Internet de las cosas en las Administraciones Públicas
Penetración del Internet de las cosas
{ "questionID": "G28_2019_1", "question": "Penetración del Internet de las cosas en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[35,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.35, "No":0.65 }
{ "questionID": "G28_2019_2", "question": "Importancia del Internet de las cosas en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[38,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.38, "No":0.62 }
Importancia del Internet de las cosas
Aunque una de cada tres Administraciones Públicas identifica el potencial del 'big data', no utilizan herramientas concretas vinculadas a este servicio
 
Penetración e importancia del 'big data' en las Administraciones Públicas
Penetración del 'big data'
{ "questionID": "G30_2019_1", "question": "Penetración del 'big data' en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[20,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.20, "No":0.80 }
{ "questionID": "G30_2019_2", "question": "Importancia del 'big data' en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[24,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.24, "No":0.76 }
Importancia del 'big data'
Las herramientas de contenidos que ofrecen información útil para los ciudadanos es un elemento con alto nivel de crecimiento dentro de la minoría que está interesa en la Presencia en la red y 'e-commerce'
 
Penetración e importancia de la presencia en red y 'e-commerce' en las Administraciones Públicas
Penetración de la presencia en red y 'e-commerce'
{ "questionID": "G32_2019_1", "question": "Penetración de la presencia en red y 'e-commerce' en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[26,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.26, "No":0.74 }
{ "questionID": "G32_2019_2", "question": "Importancia de la presencia en red y 'e-commerce' en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[17,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.17, "No":0.83 }
Importancia de la presencia en red y 'e-commerce'
El 'machine learning' despierta bajo interés entre los organismos públicos, por lo que su nivel de implementación también es bajo
Reducido interés por contratar servicios de esta tecnología en el futuro.
Penetración e importancia del 'machine learning' en las Administraciones Públicas
Penetración del 'machine learning'
{ "questionID": "G34_2019_1", "question": "Penetración del 'machine learning' en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[8,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.08, "No":0.92 }
{ "questionID": "G34_2019_2", "question": "Importancia del 'machine learning' en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[10,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.10, "No":0.90 }
Importancia del 'machine learning'
Bajo interés entre los organismos públicos por el 'blockchain', por lo que su nivel de implementación también es bajo
 
Penetración e importancia del 'blockchain' en las Administraciones Públicas
Penetración del 'blockchain'
{ "questionID": "G36_2019_1", "question": "Penetración del 'blockchain' en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[3,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.03, "No":0.97 }
{ "questionID": "G36_2019_2", "question": "Importancia del 'blockchain' en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[8,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.08, "No":0.92 }
Importancia del 'blockchain'
La realidad virtual despierta bajo interés entre los organismos públicos, por lo que su nivel de implementación también es bajo
 
Penetración e importancia de la realidad virtual en las Administraciones Públicas
Penetración de la realidad virtual
{ "questionID": "G38_2019_1", "question": "Penetración de la realidad virtual en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[5,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.054, "No":0.946 }
{ "questionID": "G38_2019_2", "question": "Importancia de la realidad virtual en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[6,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.057, "No":0.943 }
Importancia de la realidad virtual
Entre los organismos públicos hay un bajo interés por la robótica y por tanto, su nivel de implementación también es bajo
 
Penetración e importancia de la robótica en las Administraciones Públicas
Penetración de la robótica
{ "questionID": "G40_2019_1", "question": "Penetración de la robótica en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[5,"ha implementado","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.05, "No":0.95 }
{ "questionID": "G40_2019_2", "question": "Importancia de la robótica en su institución", "base": "Total del segmento", "source":"", "note": "", "texts":[7,"considera importante","este servicio"], "percent": "true", "colors":["#E81013","#999999"], "orientation":["right","right"], "mode":"simple" }
{ "Sí":0.07, "No":0.93 }
Importancia de la robótica
Las Administraciones Públicas utilizan en su mayoría proveedores externos sobre todo empresas de telecomunicaciones, por delante de las consultoras o las empresas tecnológicas
Las Administraciones Públicas dependen en gran parte de la ayuda externa para poder continuar con su digitalización
Un 77% de las instituciones solo pueden digitalizarse si reciben ayuda externa. De ahí que solo un 23% de las Administraciones Públicas se vea capacitada para llevar a cabo la digitalización con su propio personal.
Personal para llevar a cabo la digitalización en las Administraciones Públicas
Más de la mitad de las instituciones públicas recurren a operadores de telecomunicaciones, para acometer el proceso de digitalización
El 54% de las Administraciones Públicas prefieren acudir a operadores de telecomunicaciones en primer lugar para digitalizarse, mientras el 40% busca apoyo en empresas consultoras y el 34% en grandes empresas tecnológicas.
Proveedores externos a contratar por las Administraciones Públicas para la digitalización
El 55% de las Administraciones Públicas, consideran que el 5G es relevante para su organización
 
Relevancia del 5G en las Administraciones Públicas